Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Lista de verificación o Check List ISO 9001:2015

Imagen
Fuente: Freepik (2016). La lista de verificación es una de las formas más objetivas de valorar el estado de aquello que se somete a control. El checklist o lista de verificación se pueden utilizar en cualquier área del sistema de gestión, por ejemplo: para evaluar a los proveedores, para realizar controles del producto, para verificar los productos comprados, o para evaluar la competencia del personal (Deless, 2011). En este apartado se da a conocer el desarrollo de un Check l ist o también conocido como lista de verificación que esta orientado para auditar al jefe de almacén, por lo tanto, las preguntas se desarrollaron de acuerdo a la norma ISO 9001:2015. 👉 Check list o lista de verificación  Figura 1 ISO 9001 2015 Fuente (Ramos, 2017). Referencia: Deless, E. (2011).  Checklist. Lista de verificación .  https://www.portalcalidad.com/etiquetas/240-Checklist._Lista_de_verificacion

Ciclo de Deming, PHVA O PDCA- Mejora continua

Imagen
Fuente: Preving (2018). En este apartado se resolverá un caso hipotético que surgió a partir de un comentario de la  página de TripAdvisor, por lo tanto, será el momento cuando se aplique una propuesta de mejora continua conocido como el Ciclo de Deming.  ➤Comentario: Pensé que las fotos eran antiguas y que el hotel estaría en mejores condiciones. En sí el lugar podría se mejora por la impresionante vista y una buena playa, pero lamentablemente es un hotel promedio con instalaciones corrientes y pésimo servicio. 1. Las áreas públicas se ven viejas y sin mucho cuidado, además de la decoración un poco vulgar que no ayuda mucho 2. Las habitaciones aunque tienen un tamaño decente, tienen un decorado corriente y hay algunos aspectos a mejorar en algunos detalles como el estado de la puerta, polvo en muebles, calidad de los baños, y limpieza en el jacuzzi exterior. El cuarto tiene una terraza con un supuesto jacuzzi, pero ahí solo entra un apersona...

Herramientas Básicas de la Calidad

Imagen
Fuente: Osorio (2016). Las herramientas de la calidad las estableció el doctor Kaoru Ishikawa, puesto que son herramientas que ayudan a tener un control en la calidad, se utilizan para determinar, medir, analizar y proponer soluciones a los problemas identificados, los cuales interfieren con el rendimiento de los procesos de la organización, en donde su finalidad es ayudar a  mejorar los indicadores de calidad. En este apartado se abordarán las herramientas básicas de la calidad, las cuales, se implementarán en ejercicios a resolver, en donde serán diferentes casos a resolver  y para ello se llevarán acabo las siete herramientas, las cuales nos permitirán dar soluciones a los problemas planteados. Así mismo, las herramientas de la calidad son técnicas o procedimientos que van ayudar a las empresas a medir la calidad de sus servicios que ofrecen, como también, resolver aquellos problemas relacionados con la calidad, logrando así, una mejora en la productividad...

Reflexión: Normas ISO 9001:2015 y ISO 14001:2015. Manual de calidad y medio ambiente del Hotel Majestic de Barcelona.

Imagen
Fuente: Farromeque (2019) . En la actualidad los clientes buscan adquirir productos y servicios de calidad, lo cual, ello los conduce a ser más exigentes al momento de demandar y consumir determinado servicio o producto, por lo que se refiere a que la calidad es un componen básico al momento de desarrollar un servicio y darlo a conocer, por ello, las empresas buscan ofrecer productos o servicios de calidad, en donde, a través de ello se ganan la confianza y fidelización de sus clientes. Así mismo, es importante conocer cuáles son sus necesidades y deseos, ya que ello ayudará a generar una satisfacción en el cliente y superar las expectativas de consumo. Considerando que un elemento que ha ido adquiriendo un valor significativo y ha ido creciendo en aquellas empresas que ofertan un servicio o producto, es la posesión de los certificados de calidad, es por ello, que en este apartado se reflexionará en cuanto al tema de Normalización y Certificación, en donde se abordarán l...